Sin fronteras

Al menos 15 muertos y 300 heridos deja temblor en Ecuador

Al menos 15 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido este sábado la costa del Pacífico de Ecuador.

La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador ha confirmado por el momento once fallecidos en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay. El Ministerio de Salud Pública ha informado de que hasta el momento se ha atendido a 381 personas en los centros sanitarios, estando el mayor número de heridos en el cantón de El Pasaje, en El Oro.

La Secretaría ha informado además de que 50 viviendas se han visto dañadas, otras siete han quedado destruidas y hay 31 centros de salud y 17 centros educativos afectados, además de un puente y varios edificios de carácter público y privado.

No hay energía

En la Isla Puná, junto a la costa de Guayaquil, la Corporación Eléctrica del Ecuador ha informado de un corte de energía, debido a que una casa que ha quedado dañada corre riesgo de desplomarse sobre las principales líneas de la central térmica de la isla. Para poder trabajar en la zona y evitar daños mayores, el Cuerpo de Bomberos y la Corporación Eléctrica han solicitado el corte de la electricidad de la central durante las dos horas que duren sus operaciones.

Algunas carreteras, entre ellas la que conecta Cuenca y Molleturo, han quedado inutilizadas por corrimientos de tierra a consecuencia del seísmo, y desde el Gobierno han informado de que los trabajos para despejarlas se alargarán durante más de doce horas.

Por su parte, el presidente del país, Guillermo Lasso, ha mandado un mensaje de apoyo y solidaridad a las familias de las personas fallecidas, y ha informado de que se trasladará a la provincia de El Oro primero, y a la de Azuay después, al ser los dos estados que presentan el mayor número de daños.

Se sintió en todo Ecuador

El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil. Las autoridades han descartado que se pueda producir un tsunami por no reunirse las condiciones necesarias.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha situado el epicentro del seísmo a 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo y a 66,4 kilómetros de profundidad. Además, el Instituto Geofísico de Ecuador ha confirmado que hasta el momento se han producido siete réplicas tras el terremoto.

Te puede interesar: Por sismo, van 14 muertos en Ecuador y Perú

kmartinez

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago