Sin fronteras

Hay una fábrica de Coca Cola con permiso para llevar a Estados Unidos hoja de Coca

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha otorgado una licencia única a la compañía Stepan para importar hojas de coca a nombre de The Coca-Cola Company.

Esta fábrica secreta de Coca-Cola ubicada en el estado de Nueva Jersey, cuenta con un permiso especial que le permite importar hoja de coca desde Suramérica, específicamente de Bolivia y Perú, dos de los mayores productores de esta planta en el mundo.

En enero pasado, Stepan Company consiguió renovar su permiso para importar hojas de coca, lo que significa que podrá seguir elaborando un extracto “decocainizado” para The Coca-Cola Company, uno de los líderes en bebidas a nivel global. Aunque para muchos pueda parecer contradictorio que la DEA permita la importación de una sustancia que está considerada como una droga ilegal en Estados Unidos, lo cierto es que Stepan Company y The Coca-Cola Company han logrado sortear las restricciones.

Te puede interesar: Así fue interceptado un semisumergible con 985 paquetes de cocaína

hoja hoja

¿Doble moral?

Daily Mail reportó que, según estimaciones de la década de los ochenta, en EE.UU se importaban 500 toneladas de hojas de coca al año. Esto equivale a aproximadamente dos millones de gramos. Aunque no se conocen las cifras actuales, lo cierto es que la licencia otorgada a Stepan Company sigue permitiendo la importación de hojas de coca a Estados Unidos.

El permiso con el que Stepan Company importa hojas de coca también ampara a un fabricante de opioides, lo que ha generado críticas por parte de algunos conocedores de la industria. Según el periodista estadounidense Jeremy Scahill, autor del libro “A secret history of coffee, coca & cola” escrito por Ricardo Cortés, el hecho de que el Gobierno de Estados Unidos haya concedido esta licencia a Stepan Company para importar hojas de coca, mientras que al mismo tiempo intenta criminalizar a las personas que mastican coca, es una historia condenatoria de hipocresía.

Te puede interesar: Ospina habló del por qué el negocio de la coca en el Cauca está dejando de ser rentable, ¡señaló a los grupos armados!

Proceso de decocainizado

El extracto “decocainizado” que elabora Stepan Company a partir de las hojas de coca importadas, es utilizado por The Coca-Cola Company como uno de los componentes secretos de su fórmula de la Coca-Cola. Aunque la compañía de bebidas no ha hecho comentarios al respecto, se sabe que la utilización de hojas de coca en su fórmula data de más de un siglo, y que a pesar de los esfuerzos por encontrar un sustituto, no han logrado replicar el sabor original de la bebida sin la utilización de este ingrediente.

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

24 mins ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

1 hora ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

4 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago

Petro desata crisis con EE. UU. por frenar extradición de alias ‘HH’: tensión escala con posible sanción

La suspensión de la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, reaviva el malestar entre…

2 días ago