Sin fronteras

Su novio la abandonó en una terminal de buses tras retirar su pensión

Un hecho indignante ocurrido en la ciudad de Santa Fe, Argentina, ha generado revuelo y preocupación entre la ciudadanía. Se trata del abandono de una joven de 21 años con discapacidad en silla de ruedas en la terminal de buses de la ciudad por parte de su pareja.

Según los reportes del medio local La Nación, la joven habría sido abandonada por su novio luego de que este retirara el dinero que ella recibe mensualmente por una pensión. Al parecer, el hombre habría dicho que iría a comprar un medicamento para la joven y nunca regresó.

Fueron los maleteros y cuidadores de la terminal quienes se percataron de la situación al ver a la joven sola y sin acompañante. Inmediatamente dieron aviso a las autoridades para que la asistieran.

David, uno de los trabajadores de la terminal de transporte, comentó que intentaron ayudar a la joven en cuanto se percataron de su situación: “Cuando tomé el turno, a las 4 de la mañana, con otro compañero tratamos de darle una mano, porque lo hacemos con todos, ya que convivimos con los pasajeros. Aparentemente, esta mujer y su novio vivían en situación de calle y según lo que ella nos contó, él tomó su dinero y se fue”.

Te puede interesar: Virales: “Mujer cebra” denunció discriminación en un refugio animal

Ayudaron a la mujer tras el abandono de su novio

Tras recibir la alerta, un equipo de la municipalidad de Santa Fe llegó al lugar para asistir a la joven. Quien fue trasladada a un centro médico. Soledad Artigas, funcionaria de la ciudad, afirmó que la joven seguirá siendo acompañada por personal de discapacidad de la municipalidad.

“Por ahora quedará internada hasta que pueda evaluar su estado de salud y la estabilice”, afirmó Artigas. La situación ha generado consternación y preocupación entre la ciudadanía, quienes han manifestado su repudio hacia el hombre que abandonó a la joven en una situación de vulnerabilidad.

Comunidad argentina rechazó el acto

En medios locales Este hecho es un claro ejemplo de la violencia hacia las personas con discapacidad y la necesidad de generar conciencia. Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquier otra persona y merecen ser tratadas con respeto y consideración.

En Argentina, la Ley Nacional de Discapacidad reconoce los derechos de las personas con discapacidad y establece medidas para garantizar su inclusión social y su participación activa en la sociedad. Sin embargo, es necesario seguir trabajando para que estos derechos sean efectivamente respetados y para erradicar la violencia y la discriminación hacia las personas con discapacidad.

Te puede interesar: Esta hermosa mujer tiene una discapacidad que nadie puede creer

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Estímulos Takeshima 2025 abre convocatoria: más de $80 millones para impulsar la producción audiovisual en Cali

La Alcaldía de Cali lanza una oportunidad clave para realizadores locales con estímulos dirigidos a…

1 día ago

Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre: la hora exacta y las regiones donde será visible el último fenómeno solar del 2025

El evento astronómico del año despierta expectativas entre científicos y seguidores de tradiciones ancestrales, que…

1 día ago

Crisis en el FCECEP: estudiantes y trabajadores enfrentan la suspensión del semestre 2025-II sin soluciones claras

La incertidumbre se apodera de la comunidad académica tras el anuncio de la suspensión de…

1 día ago

Pedro Pascal: el actor que conquista Hollywood rompiendo estereotipos de masculinidad

A sus 50 años, el chileno Pedro Pascal se ha convertido en el rostro más…

3 días ago

Conductores de La Ermita se capacitan para ser embajadores de la movilidad segura en Cali

160 operadores de transporte público recibirán formación en prevención de violencias de género, transformando su…

3 días ago

Cali será sede de una jornada educativa sobre microcréditos liderada por Fincomercio

Del 4 al 6 de agosto, emprendedores y empresarios locales podrán acceder a orientación financiera…

3 días ago