Sin fronteras

Suben a 83 las víctimas de secta en Kenia que promovía ayuno extremo

En el bosque donde se exhumaron los restos de los seguidores del culto en Shakahola, en el este de Kenia, y a las afueras de la ciudad costera de Malindi, se siguen encontrando más cuerpos. El número de víctimas está aumentando, ¡sin parar!

El macabro recuento de víctimas continúa en el bosque de Shakahola, en el este de Kenia, donde se hallaron este martes otros diez cadáveres de presuntos miembros de una secta que promovía el ayuno extremo, llevando el total a 83 muertos.

Fuentes policiales comunicaron el lunes por la noche un balance de 73 fallecidos desde el inicio de las búsquedas el 14 de abril.

El martes, 25 de abril, por la mañana, un periodista de la AFP vio otros cinco cadáveres, incluyendo los de tres niños, en bolsas mortuorias, y otros cinco que estaban siendo extraídos de una fosa común.

Te puede interesar: Condenan a responsables del atentado al aeropuerto de Cúcuta

La "masacre de Shakahola" -- como los kenianos se refieren a la tragedia -- ha provocado una ola de indignación en el país africano.

El presidente William Ruto tachó de "terrorista" al "pastor" de la llamada Iglesia Internacional de la Buena Nueva (Good News International Church), Paul Mackenzie Nthenge, que promovía el ayuno entre sus fieles para "conocer a Jesús".

Ruto prometió medidas contundentes contra aquellos que "utilizan la religión para promover sus actos atroces".

MORGUE LLENA


Los investigadores están peinando desde hace días un bosque de 325 hectáreas, situado cerca de la ciudad costera de Malindi, en búsqueda de fosas comunes.

Frente a la llegada masiva de restos, la morgue del hospital local está llena, dijo a la AFP Said Ali, responsable del establecimiento.

Añadió que tuvieron que pedir a la Cruz Roja que proporcionara contenedores refrigerados.

Desde el inicio de las búsquedas se han hallado 31 sobrevivientes, indicó la Policía.

El personal de seguridad se reunió en la entrada del bosque al sitio donde se han exhumado los cuerpos enterrados en Shakahola. Foto: AFP.

Vea también: ¡Impresionante! Un bus de Kenia se hundió con invitados a una boda

"Cada día que pasa, hay muchas posibilidades de que mueran otras personas", según Husein Jalid, director ejecutivo de la ONG Haki Africa, que alertó a la policía de las acciones del líder del grupo. 

"El horror que hemos visto en los últimos cuatro días es traumático. Nada te prepara para ver fosas poco profundas con niños dentro", añadió.

Según un investigador, se encontraron fosas con hasta seis personas y cuerpos yaciendo en el suelo.

FALLAS

Según la Cruz Roja kienana, a 212 personas las reportaron como desaparecidas.

El ministro del Interior, Kithure Kindiki, tiene previsto ir a la zona de búsqueda este martes.

Muchos acusan a las autoridades policiales y judiciales de no haber actuado antes. Paul Mackenzie Nthenge ya había sido detenido en dos ocasiones, la última vez en marzo de este año, tras un caso en el que dos niños murieron de hambre.

Pero fue liberado tras pagar una fianza de alrededor 700 dólares.

Te puede interesar: Hallan 51 cadáveres de miembros de una secta en Kenia, ¡ayunaron para conocer a Jesús!

Este taxista que se convirtió a "pastor" en 2003 se entregó a la policía la noche del 14 de abril y comparecerá ante un juez el 2 de mayo.

Este drama ha reavivado un debate sobre el control del culto religioso en Kenia, país predominantemente cristiano, donde los "pastores", las "iglesias" y otros movimientos religiosos marginales son a menudo noticia.

Para el ministro del Interior esta masacre debería conducir "no solo a un castigo más severo para el autor o los autores de atrocidades (…), sino también a una regulación más estricta de cada iglesia, mezquita, templo o sinagoga en el futuro".

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

1 día ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago