'Fares', el 'bacán' que minó de sueños a la Ladera de Cali

Andrés Felipe González, o 'Fares', es un líder comunitario de Las Minas, en la Ladera de Cali. Allí, lo reconocen como un 'bacán' que ha ayudado a transformar física y socialmente a la comunidad.

“La mejor forma de crecer es ayudar a crecer a otros”, dice Andrés Felipe González, uno de los gestores de que Las Minas, en la ladera de Cali, tenga calles pavimentadas, un parque infantil y, sobre todo, jóvenes cambiando el destino lapidario que creían impronta de su territorio.

En el barrio lo conocen como ‘Fares’ y él también se reconoce así. Significa “el que nació para abrirse caminos” y él, de 29 años, no solo allanó los propios, sino también los de su comunidad. 

Sigue leyendo: Q’hubo, un orgulloso quinceañero

ladera de Caliladera de Cali
'Fares' asumió como director de la fundación Pan Vivo en enero de este año. Foto: Giancarlo Manzano

El giro

Si no lo hubieran visto, nadie creería que el chico petiso, mestizo y de cabello negro que ahora respeta todo el barrio alguna vez anduvo armado. Se crió en medio de la violencia y se acopló a ella.

Perdió mucho en esos tiempos, amigos, futuro y la posibilidad de haber orientado su liderazgo incipiente hacia mejores destinos. Sin embargo, hace 10 años integró el programa ‘Cali sin pandillas’, que le permitió descubrir su talento para componer.

El programa terminó al año siguiente y los jóvenes volvieron a delinquir. Preocupado por eso, empezó a apersonarse del grupo que habían conformado para mantenerlo. Pocos le creían. “La gente decía: el aletoso ahora es dizque líder”, contó.

No te pierdas: ¡Martha Bolaños lleva salsa en las venas!

En esos tiempos Elizabeth Labrada, vecina del barrio, ya lo conocía. Dice que aunque muchos no le tenían fe, ‘Fares’ se apersonó de Las Minas como nadie lo había hecho.

El programa Liga de la Esperanza busca fomentar buenas costumbres en los niños de Las Minas. Foto: Tomada del Instagram @farescolombia

“Él le dio vida a esto”, dice. Recuerda que fue Andrés Felipe quien motivó al barrio a pavimentar la vía de acceso y a construir el parque infantil del sector. “Le cambió la cara a esta esquina. Esto era un basurero y ahora uno puede traer a los hijos a disfrutar un rato”, dijo Labrada.

‘Fares’ prefiere decir que es un triunfo de la comunidad de la Ladera de Cali. “Ellos trabajaron como hormigas para tener lo que nadie les dio”, dijo. Le agrada saberlo, porque una de sus misiones es erradicar el asistencialismo de ese sector del suroccidente de Cali.

Te puede interesar: "Yo me puedo parar en un estadio a defender mis ideas": Liliana Ossa

El profesor

Aunque González se descubrió como cantante, nunca soñó serlo. Cree que es la herramienta justa para atraer a los jóvenes con los que trabaja en el programa Presos de Esperanza, donde “les permito acercarse a ese mundo artístico con el que sueñan”.

A cambio, esos jóvenes le ayudan a orientar a los chicos de La Liga de la Esperanza, un grupo de menores que educa para que desde niños le den vuelta a su destino. 

Eimy Sofía, de 8 años, hace parte de esa liga. Reconoce en Fares a un profesor, quien “nos tiene mucha paciencia y nos enseña como en la escuela”, dice. 

Para Elizabeth esa es una de sus cualidades. Además, lo describe como “responsable, dedicado y emprendedor”. Trabajar a su lado le apasiona. “Es mi ejemplo”, resalta y dice que gracias a los proyectos que ha adelantado con la fundación Pan Vivo, que ahora dirige, y su grupo de jóvenes ha sembrado semillas que continuarán transformando a Las Minas.

No dejes de leer: Las mujeres que cocinan sueños en la Galería Alameda

“Esos jóvenes lo apoyan de verdad y son los que van a seguir su legado”, dice Elizabeth.

Mientras tanto, Andrés sigue trabajando con empeño por su gente. Está a punto de graduarse como licenciado en Comunicación Social y espera poder con ese título abrir un centro de formación en el sector. 

Lo quiere, lo imagina transformado.. Por eso sigue ahí, “no ve voy de este ‘hueco’ -como me dicen- para progresar. Yo quiero traer el progreso”. Cree en su futuro centro de formación, en su carrera como educador y en darle una nueva vida a la gente de la ladera de Cali, quizá incluso con esa piscina con la que Eimy Sofía sueña y le tiene fe que algún día ‘Fares’ también les va a permitir tener.

Continúa leyendo: David Matallana, el caleño que puso a rodar sus ideas

A.R.

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

17 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

19 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

20 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

21 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

2 días ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

2 días ago