Un extraño caso de una niña que nació y vivió 12 años sin rostro se ha vuelto tendencia en los últimos días en portales web y redes sociales.
Se trata de la pequeña Vitoria Marchioli, nacida en Brasil el 13 de septiembre de 2008 y quien logró sobrevivir hasta el año 2020, pese a tener todos los pronósticos médicos en su contra.
Al momento de nacer, los galenos le indicaron a su madre que la bebé solo tendría unas pocas horas de vida, sin embargo, no fue así.
No dejes de leer: Niña de 11 años contó cómo sobrevivió al tiroteo en Texas ante el Congreso
Vitoria pasó por al menos ocho cirugías para la reconstrucción de su rostro, tras ser diagnosticada con el síndrome de Treacher Collins. Cuarenta de sus huesos faciales no terminaron de desarrollarse en su gestación.
Marchioli tenía ojos, nariz y boca, pero estaban desplazados a un lado de la cara, por lo que los médicos se habrían negado a alimentarla. Incluso, sus familiares debieron iniciar los preparativos forenses.
Pero luego de dos días de nacida la trasladaron a una unidad especializada para identificar su mutación en el ADN y determinar cómo tratarla. Mientras sus padres, Ronaldo y Jocilene, hicieron todo lo posible para darle vida de calidad.
También te puede interesar: El peligroso síndrome de 'Text Neck'
"Se veía un poco extraña cuando nació, tenía una gran abertura en la cara y un ojo muy abierto. Era diferente a nuestras otras hijas", dijo el padre a The Sun.
Asimismo, lamentaron que varias personas hayan rechazado la menor por su apariencia. "Hemos sido abusados verbalmente y rechazados por el público por la apariencia de nuestra hija", agregó.
"En el futuro, esperamos que la humanidad tenga más amor por las personas, independientemente de su apariencia, color de piel, raza, religión y más", concluyeron los padres.
El síndrome de Treacher Collins es una enfermedad hereditaria en la que no se desarrollan algunos huesos y tejidos del rostro, indica el portal Medlineplus.
Es un trastorno genético que generalmente afecta a los pómulos, la mandíbula, el mentón y las orejas.
Los síntomas incluyen ojos inclinados hacia abajo, mandíbula y mentón muy pequeños, pérdida de la audición y pérdida de la visión. Algunos bebés pueden nacer con un orificio en el paladar (labio leporino).
El tratamiento se enfoca en corregir la estructura facial y puede incluir cirugía plástica, ortodoncia y cuidado dental.
No dejes de leer: Venezuela reporta su primer caso de viruela del mono
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…