¡Increíble! Captan animal en vía de extinción en una vía que conduce a Popayán

La Danta de Montaña está en vía de extinción porque solo el 15% de su hogar se encuentra protegido.

A través de redes sociales, viajeros que se transportaban desde Pitalito hasta Popayán, reportaron haber visto una Danta de Montaña, animal en vía de extinción, en las inmediaciones del páramo entre Ísnos - Paletará.

En las imágenes el animal camina como si nada a un costado de la carretera mientras las personas asombradas toman registro de este importante animal para los páramos de Colombia.

¿Qué es una Danta de Montaña?

Es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos. Es una de las cuatro especies de tapir existentes en América, y el único que vive fuera de las selvas tropicales en estado salvaje. No más de 3.000 ejemplares sobreviven en Colombia, Perú y Ecuador.

De acuerdo con Mongabay, un portal de periodismo ambiental independiente, Colombia alberga gran parte de las áreas más importantes de distribución de esta especie en vía de extinción.

La danta o tapir de montaña es una especie vital para los procesos de regeneración de los bosques y es una de las especies priorizadas para conservación por parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Los tapires o dantas de montaña (Tapirus pinchaque) son considerados los ‘jardineros de los bosques’ y es una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas alto andinos. “Son los últimos megaherbívoros que tenemos en Latinoamérica y tienen un rol importante en procesos de depredación y dispersión de semillas para la regeneración de los bosques.

comenta José Fernando González-Maya, biólogo y director del Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras (ProCAT).

LEA TAMBIÉN: Hallan muerto con un disparo en la cabeza a cazador de animales salvajes

¿Por qué están en vía de extinción?

Una de las razones por las cuales estos animales están en vía de extinción es porque solo el 15% de su hogar se encuentra protegido.

La mayoría del hogar de la danta de montaña ha sido devastado por la influencia de los cultivos de café y el avance de la tala para darle paso a la ganadería.

La problemática es aún peor porque las vacas se alimentan con las mismas plantas que comen los tapires, lo que crea una competencia perjudicial.

A.R.

Noticias recientes

Un delfín en apuros en Tumaco: bañistas intervinieron y el video se volvió viral

El hecho ocurrió en las playas de Nariño, donde turistas y locales ayudaron a un…

18 horas ago

Cali duplica protección a mujeres en riesgo de feminicidio: así funciona el refugio secreto que les salva la vida

En lo que va del 2025, 171 mujeres han sido atendidas por el Hogar de…

19 horas ago

¿Puede Álvaro Uribe ser vicepresidente en 2026? Esto dice la Constitución

Aunque la ley no le impide aspirar a la Vicepresidencia, en caso de reemplazo presidencial…

23 horas ago

Caen dos disidentes que planeaban nuevo atentado en Cali: ya habrían atacado una estación de Policía

Los capturados, presuntos integrantes de la disidencia Jaime Martínez, estarían preparando otro ataque con explosivos…

24 horas ago

Doce municipios de Antioquia se postulan como nuevos referentes del turismo religioso internacional

San Pedro de los Milagros, Jericó, El Santuario y otros diez municipios fortalecen su infraestructura…

4 días ago

Centro Democrático celebra reducción a 44 horas semanales: “Es una ley de Uribe”

La colectividad recordó que la norma que reduce progresivamente las horas laborales en Colombia fue…

4 días ago