Zona rosa

A Esperanza Gómez le va a tocar seguir en la pelea con Instagram

Aunque el proceso de Esperanza Gómez contra Instagram -por vulneración y censura- estaba avanzando, la Corte Constitucional decretó la nulidad.

Pese a que avanzaba el proceso de Esperanza Gómez contra Instagram, por la presunta vulneración de sus derechos y censura al bloquear la cuenta que tenía en esta red social, la Corte Constitucional decretó la nulidad de todas las actuaciones surtidas.

Además, ordenó al juzgado en Cali que rehaga todo el trámite del expediente.

Esta decisión se dio luego de que Meta Platforms, Inc, solicitó nulidad, debido a varias irregularidades que se encontraron durante el curso del proceso que se llevaba.

Este caso llegó a la Corte Constitucional, debido a que la tutela presentada por la actriz colombiana de cine para adultos fuera rechazada en dos oportunidades. 

 Según Gómez, Instagram le censuraba sus fotos y publicaciones, porque habría violado las reglas promoviendo desnudos y servicios sexuales.

Durante la audiencia, en la Corte Constitucional el 15 de noviembre de 2022, la actriz se defiende y asegura que nunca hizo pornografía en Instagram.

Le puede interesar: FOTO: El sensual beso entre Esperanza Gómez y Flavia Dos Santos

Gómez argumenta que solo hacía publicaciones de su vida diaria y fotos sensuales, como en todas las cuentas que no eran bloqueadas.

Expresó que tuvo que recurrir a los tribunales después que Instagram cerró su cuenta en 2021 con más de cinco millones y medio de seguidores. 

Para ella, esta decisión le afectó en su derecho al trabajo, ya que por este medio era contratada por marcas para promocionar sus productos y ser imagen de ellas.

Gómez también aseguró que nunca tuvo una respuesta sobre la forma para poder subsanar el error y que le devolvieran su cuenta, ya que “no existe el hecho de que yo estuviera ofreciendo servicios sexuales porque no me dedico a la prostitución, me siento vulnerada en mis derechos.

"Yo no soy solamente pornografía, yo soy una marca que no solo vende contenido para adultos”.

Esperanza Gómez.

El proceso contra Instagram no se anuló del todo

Tras la diligencia, Meta Platforms, Inc. contestó a la solicitud del proceso judicial acudiendo a un recurso de nulidad.

La entidad fue enfática al expresar que existían varias irregularidades en el proceso en contra de sus derechos.

Aseguraron que no tuvieron la oportunidad real de participar en la audiencia celebrada en la Corte Constitucional, pues recibieron la notificación solo hasta el 14 de noviembre de 2022, un día antes de la diligencia.

También expresaron que existieron errores desde el inicio del proceso.

También puede leer: Meta cobrará por certificar cuentas de Facebook e Instagram

Esto, debido a que no se les vinculó y notificó en el trámite de las dos instancias surtidas en el expediente. 

Esto porque el juzgado en Cali vinculó a Meta Platforms, Inc, pero la sede en Colombia y no a la sociedad extranjera constituida en los Estados Unidos.

Por otra parte, Meta Platforms, Inc. también manifiesta que este proceso no debe ser competencia de los jueces colombianos, pues existen indicios de que Esperanza Gómez está domiciliada en Miami y no en Colombia.

Lo que sigue en el caso de Esperanza Gómez VS Instagram

Aunque la Corte Constitucional le dio la razón en algunos de los puntos que alegaba Meta, este proceso tendrá algunas modificaciones, pero no se anulará totalmente.

El alto tribunal ha determinado que no es posible la nulidad del proceso, ya que, aunque se hizo notificación a Facebook Colombia, esta debía notificar a Meta Platforms, Inc., ya que ejercen actividades permanentes y reales en Colombia.

Así como tampoco era impedimento en el proceso judicial que no participarán en la audiencia realizada en la Corte en noviembre.

Sin embargo, la Corte ordenó devolver al juzgado 34 penal municipal de Cali, para que rehaga el expediente y verificar las vinculaciones correspondientes a Meta y Facebook Colombia.

Además, se deberán dar las notificaciones pertinentes por correo certificado.

Posterior a esto, el expediente regresará al alto tribunal para su revisión.

LEA TAMBIÉN:

A.R.

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

8 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

10 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

11 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

12 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

1 día ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago