Dada la importancia de este cáncer, hay existido desde siempre un gran interés por estudiar si hay otros factores que eviten su desarrollo aparte de las dietas con alto contenido en legumbres o vegetales y bajas en grasas o la actividad física.
En ese trabajo, la Universidad de Harvard estuvo por más de dos décadas estudiando la relación entre la eyaculación y el cáncer de próstata.
Para sorpresa de muchos, si la hay y según los resultados arrojados, los hombres deben eyacular al menos 21 veces durante el mes para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
No dejes de leer: Aprenda cómo tomar jugo de tomate de árbol para tener un abdomen plano
El estudio incluyó a 31.925 hombres a los que se les preguntó sobre su frecuencia eyaculatoria mensual en el período entre 1992 y 2010 y en los que 3.839 hombres fueron diagnosticados de cáncer de próstata.
El número de eyaculaciones mensuales se dividió en los siguientes grupos: ninguna, 1-3, 4-7, 8-12, 13-20 y >20.
Lee además: ¿Por qué el cuerpo humano no está diseñado para estar despierto a media noche?
En comparación con los hombres que eyaculaban de cuatro a siete veces al mes y excluyendo a los hombres con disfunción eréctil, estos fueron los datos:
Aparte de eyacular con frecuencia, otros métodos que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata son: lograr o mantener un peso saludable y practicar ejercicio regularmente.
La nueva normativa, firmada en la noche del 30 de julio, centraliza el manejo de…
Autoridades identifican a otros dos implicados clave en el ataque y siguen tras la pista…
El uniformado, que sobrevivió milagrosamente al impacto, pidió fortalecer la unión y el compromiso entre…
Los dispositivos afectados están ubicados en el sur de la ciudad. Las autoridades ya iniciaron…
El ciudadano argumenta que el magistrado estaría incurriendo en una conducta “sistemática dilatoria” al postergar…
El presidente Gustavo Petro confirmó que ya se observa un crecimiento leve en el oleaje…