El cáncer de hígado es una enfermedad que comienza en las células hepáticas de este órgano que tiene el tamaño de un balón de fútbol y se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma y por encima del estómago.
Según la Clínica Mayo, “el cáncer se refiere a cualquiera de un gran número de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal normal”.
En el hígado se pueden formar varios tipos de cáncer, el más común es el carcinoma hepatocelular, que comienza en hepatocito, un tipo de célula hepática. Otros tipos de cáncer de hígado son el colangiocarcinoma intrahepático y el hepatoblastoma, sin embargo, son menos comunes.
Le puede interesar: ¿Los consume? estos son los 5 alimentos que dañan la memoria, según estudio de Harvard
Por otra parte, el cáncer que comienza en otras zonas del cuerpo como el colon, el pulmón o las mamas y luego llega al hígado se conoce como cáncer metastásico y no como cáncer de hígado. En este caso, el cáncer recibe el nombre del órgano donde comenzó.
Por lo general, los pacientes no tienen ningún síntoma en las primeras etapas del cáncer de hígado, pero cuando aparecen, los signos pueden incluir:
Aunque tener uno de estos signos no significa que una persona tiene cáncer de hígado, si se presenta alguno de estos síntomas se puede consultar al médico para descartar algún problema.
Existen varios factores de riesgo para padecer cáncer primario de hígado como, por ejemplo:
Puede leer: ¿Es bueno tomar el agua de la pepa de aguacate? Aquí le contamos
Se puede reducir el riesgo de cirrosis bebiendo alcohol con moderación, es decir, las mujeres no deberían consumir más de una copa al día y los hombres tuenen un límite de dos. Pero, en cualquier caso, lo mejor es no beber alcohol con frecuencia.
Otra manera de prevenir este tipo de cáncer es manteniendo un peso saludable, tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio la mayoría de los días de la semana de ser posible. En caso de necesitar bajar de peso es recomendable reducir la cantidad de calorías que se consumen por día y aumentar la cantidad de actividad física.
Vacunarse contra la hepatitis B puede reducir el riesgo de contraer el virus. La buena noticia es que la vacuna puede administrarse en cualquier persona, incluidos bebés, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios comprometidos.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…