¿Qué es un colapso súbito, el episodio que se llevó a Darío Gómez?

La clínica a donde fue llevado Darío Gómez confirmó que el artista falleció de un colapso súbito. ¿De qué se trata?

Un colapso súbito es uno de los síntomas de un paro cardíaco repentino.

Y vale la pena aclarar que el paro cardíaco repentino es diferente de un ataque cardíaco, que se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón.

Sin embargo, un ataque cardíaco a veces desencadena una alteración eléctrica que conduce a un paro cardíaco repentino.

No dejes de leer: Darío Gómez tenía concierto el 13 de agosto en Jamundí

El paro cardíaco súbito se produce cuando el corazón deja de latir repentinamente, impidiendo que la sangre rica en oxígeno llegue al cerebro y otros órganos.

Una persona puede morir de un paro cardiorrespiratorio súbito en cuestión de minutos si no recibe tratamiento inmediato.

Y eso fue lo que lamentablemente le sucedió al Rey del Despecho, quien llegó sin signos vitales al centro médico de Medellín, sobre las 7:30 de la noche, tras “haber sufrido un colapso súbito en su hogar”, es decir, uno de los síntomas de un paro cardiaco. 

No dejes de leer: No permitirán ni borrachos ni tragos en homenaje a Darío Gómez

De hecho, desde la Clínica informaron que los médicos intentaron reanimar al artista antioqueño, pero lamentablemente, este procedimiento no fue exitoso. 

“La Clínica Las Américas se permite informar que en el día de hoy 26 de julio 2022, ingresó al servicio de emergencia el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconsciencia, luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar. El paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sala de reanimación, en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultado”, se lee en el comunicado emitido por la entidad. 

Síntomas

Los síntomas del paro cardíaco repentino son inmediatos y drásticos, entre ellos:

  • Colapso súbito
  • Falta de pulso
  • Falta de respiración
  • Pérdida del conocimiento

A veces, otros signos y síntomas preceden al paro cardíaco repentino. Entre estos se podrían incluir los siguientes:

  • Molestia en el pecho
  • Falta de aire
  • Debilidad
  • Corazón que late rápido, está agitado o palpita fuertemente (palpitaciones).

No obstante, el paro cardíaco repentino suele ocurrir sin previo aviso.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago