Cano Estremera está paralítico

Hace cinco meses el popular salsero Carlos 'Cano' Estremera se encontró de frente contra la muerte en medio de un transplante de ambos pulmones.
“Estoy recibiendo las terapias ambulatorias (tres veces a la semana) para que al llegar el momento estar preparado para aceptar el destino que me espera de una manera u otra, porque estoy paralítico y eso no es de embuste, esa es mi realidad. No puedo caminar, ando en silla de ruedas y las pruebas que me han realizado han salido inconclusas. Espero que el mismo cuerpo actúe, sería la única manera. Cuando uno estuvo tan cerca de la muerte como yo lo estuve aprendemos a aceptar que no todas las cosas en la vida salen como uno quiere”, dijo Cano  a El Nuevo Día. 

Cano reside desde hace cinco meses en Filadelfia donde asegura vive muy tranquilo. Foto; Cortesía para El Nuevo Día

La entrevista sobre su situación la dio vía telefónica desde Filadelfia donde se encuentra radicado. A pesar de todo está tranquilo y con la fe puesta en su mejoría.
"Quizá esta experiencia sea algo que se puso en mi camino para llevarme por un rumbo diferente. Sinceramente ya yo estaba tan mal de salud que no me importaba lo que pasara con la música. Casi siempre uno vive para trabajar, para producir, y no vive pensando que la vida puede cambiarte en un segundo", dijo el artista.
Esta es la entrevista que dio para El Nuevo Día

 ¿Cuál era su diagnóstico?
Cano padecía de fibrosis en los pulmones  y una infección lo arrastró hasta quitarle el aliento.
"No tenía salvación. Mi historia fue una de terror; o me trasplantaban o me moría. Nos montamos una madrugada en un avioncito  que volaba por debajo de las nubes porque yo no aguantaba un jet de aerolíneas. Tenía que tener cierto grado de oxígeno en un tanque para que no me subiera un coágulo. Íbamos unas cinco personas (entre familia y tripulación) volando de Puerto Rico a Pensilvania y acá me estaban esperando para hacerme la intervención en el hospital de la Universidad de Pensilvania. Encabezamos la lista de espera porque era el peor que estaba. No sabía dónde estaba. Gritaba fuera de mi control. Hay cosas que no te puedo contar si pasaron o no porque estuve bien ido por la anestesia; la operación duró siete horas. Estuve fuera de mí un montón de tiempo. Esto ha sido un calvario para mi mujer y mi hija”.
 

¿Volverá a cantar?
“Dependería de que mis piernas volvieran a moverse. No me gustaría volver a la música paralítico. Quizá buscaría de qué manera acomodarme a las variantes que tiene la música, pero eso no está en mi mente ahora, ni antes cuando empecé a sentirme mal, ni ahora. Lo importante es que estoy respirando”, afirmó al Nuevo Día.
 

 
 
 

Noticias recientes

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

23 horas ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

23 horas ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

1 día ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

1 día ago

Nueva York activa ofensiva tecnológica contra el crimen: instalarán botones de pánico en tiendas minoristas

La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…

2 días ago

Capturados en Guacarí con motocicleta robada, granada, arma y drogas: permanecerán en prisión

Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…

2 días ago