El gran baladista Rudy Márquez se radicó en Cali

Después de más de cuatro años sin presentar un show propio en Cali, Rudy Márquez llenó la Obra Bar, en Granada, el pasado 13 de febrero, presentando un repertorio íntimo para celebrar San Valentín, en el que ratificó la eternidad y vigencia de su música romántica.
La presentación de Márquez, que sucedió después de un paso en el pasado Festival Nacional de Tríos en agosto de 2019, marcó el regreso de una estrella de la balada a una ciudad en la que el sonido del amor es tan relevante como el de la fiesta y el buen golpe. Quizá eso, y la facilidad para moverse desde la capital vallecaucana, han hecho que haya decidido quedarse en Cali.

“Paso mucho tiempo acá, mi sede central es en Ciudad Jardín. Desde aquí manejamos los conciertos para toda parte del mundo”, relató en diálogo con Q’hubo, en el que el artista venezolano, interprete de éxitos como ‘Juro por mi vida’, ‘El amar y querer’ o ‘Insoportablemente bella’, nos contó por qué no se había presentado antes, qué está pasando en su carrera musical y a qué le apunta en la nueva era de la industria.

¿Está radicado en Cali?
Sí, aunque también voy mucho a Venezuela, mi país. Pero el mayor tiempo lo paso en esta ciudad.

¿Por qué si vive acá casi no se presenta?
Creo que es porque he estado trabajando en otras partes. He ido a Estados Unidos, Europa u otras ciudades de Colombia. Pero siempre tratamos de buscar un espacio para llegar a casa.

¿Sigue produciendo música?
Ahora estoy haciendo conciertos. Me encanta cantar en público, en vivo. Es a lo que me estoy dedicando. Grabaciones, por ahora, no estoy tan metido, pero no descarto la posibilidad de grabar un disco, o a hacer videos nuevos. De hecho, voy a grabar algunos y con eso posiblemente demos de qué hablar en los medios.

 

¿A qué le apuntaría su nueva música si la hiciera?
Creo que es uno de los frenos que tengo ahora. No me veo haciendo reguetón ni nada parecido. Primero, porque no es mi estilo, no creo que a mi público le gustaría algo así, verme tan diferente, y yo tengo que respetarlo. Me mantendría en el género romántico, pero con algunas novedades, sin dar ese vuelco tan diferente.

¿Entonces seguirá haciendo baladas?
Sí, es lo que canto. ‘Mi razón’, ‘El amor y querer’, ‘Memorias’, ‘No lo puedes negar’ son mi estilo y lo que el público me exige que cante, porque por eso me conoce. De hecho, no les gusta ni siquiera que uno interprete temas de otros artistas, les gusta los éxitos de uno y eso es lo que damos.

¿Qué lo enamoró de Cali?
Yo estoy enamorado de Colombia. Me encanta Medellín, Bogotá, todo. Pero decidimos Cali porque tenemos una casa aquí, que es una ventaja para poder iniciar con nuestras operaciones desde aquí.

achica

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

20 horas ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

22 horas ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

23 horas ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

24 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago