Falleció el Indio Rómulo, icónico declamador de la tv colombiana

Falleció el Indio Rómulo, tras permanecer once días en Cuidados Intensivos de una clínica en Bogotá. El reconocido declamador estaba contagiado de Covid-19.

Después de haber sido internado en una UCI de Bogotá, El Indio Rómulo falleció este viernes, 24 de julio, a causa del Covid-19. El icónico declamador de la televisión colombiana ingresó a la Clínica Colombia a mediados de junio, y permaneció allí hasta su deceso.

Aunque asistió al centro médico por una afección branquial, días después se confirmó que estaba contagiado de Covid-19.

El hombre de 89 años fue uno de los iconos de la primera década de la televisión colombiana. Se destacó por su declamación de poesía rústica campesina.

Te puede interesar: Paola Jara salió a defender su criticado sudado de pollo

El declamador inmortal

Romúlo Augusto Mora Sáenz, su nombre de pila, nació en Mongui, Boyacá, el 23 de abril de 1931. Desde niño sintió afinidad por el arte, en especial por la declamación de poesía, en la que incursionó a los cuatro años de edad.

Luego, en su paso por el servicio militar, brilló por sus intervenciones artísticas, teniendo a la poesía rústica campesina como gran aliado.

Estudió teatro en la academia Goranchacha, del maestro  Álvaro Ángel Forero, donde llevó sus declamaciones a un punto más artístico. Esto le dio tal reconocimiento, que en 1955 lo declararon alcalde de su pueblo.

Sigue leyendo: La declamación con la que Araujo Gámez hizo vibrar a los caleños

Aunque desistió del cargo, no aceptaron su renuncia. Incluso, en municipios vecinos también le dieron ese título, aunque siempre ejercido desde el arte.

En 1960 se radicó en Bogotá, donde empezó a trabajar de la mano con la presidencia nacional. Con su apoyo, presentó en televisión su grupo 'Romerías', con el que se consagró como la máxima figura de la poesía costumbrista colombiana.

Fue en ese tiempo que el entonces presidente Guillermo León Valencia le sugirió cambiar su nombre de ‘El Campesino Boyacense’ a ‘El Indio Rómulo’, con el que se haría conocido por décadas.

No dejes de ver: Esta es la millonaria cuota de Jessi Uribe para sus hijos

En el mundo de la televisión se dio a conocer en programas como 'Animalandia' y 'Sabariedades'.

Sus poemas más populares fueron ‘El brindis del bohemio’, ‘La nacencia’, ‘Por qué no tomo más’, ‘El yerbatero’, ‘Ejemplo’, ‘El duelo del mayoral’, ‘Testamento’, ‘La renuncia’ y ‘El cobarde’.

Sigue viendo: ¿Ya hay vacuna contra el Covid-19? Esto es lo que se sabe

A.R.

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

3 días ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

3 días ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

3 días ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

3 días ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

4 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

4 días ago