Inició el XXIV Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

La XXIV versión del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se realiza durante esta semana de manera virtual.

Desde este lunes 22 de septiembre hasta el viernes 27 de septiembre se lleva a cabo el Festival de la Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Puedes ver: El panorama actual de las cirugías estéticas en Cali, el Covid-19 las afectó

El evento se desarrolla de manera virtual por primera vez durante sus 24 años de celebración.

PetronioPetronio

El Festival, es promovido por la Secretaría de Cultura y Turismo, de la Alcaldía de Cali, y hace parte de la Temporada de Festivales de la ciudad.

También te puede interesar: Emcali hace llamado por fraudes al sistema eléctrico y morosos

Este año, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19 se realizará a través de las cuentas de Facebook @CaliCultura y @PetronioAlvarezOficial.

El reto de esta versión es poder llegar a muchas personas, que este sea un Festival de la inclusión y para resistir en medio de la pandemia (...)

El Petronio es la oportunidad que tenemos de encontrarnos, de reconocernos, de estar juntos”, asegura el secretario de Cultura, José Lenis.

Más de 1400 artistas, entre agrupaciones musicales y sabedores, son apoyados por el evento.

Además, permite la circulación de su arte, de su música, y la dinamización y promoción de las expresiones tradicionales, como la cocina, las bebidas autóctonas y todas las que hacen parte de la muestra.

Viche

Durante la versión número 24 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez también se lleva a cabo la ‘III Cumbre Vichera’.

La misma reúne a productores y gestores culturales defensores del patrimonio ancestral de las comunidades afro, representado en esta bebida artesanal.

El viche se ha usado históricamente para curar enfermedades como dolores estomacales, parásitos intestinales, mordeduras de culebra y para aumentar el vigor y la fertilidad, de ahí que se conoce como una bebida con efectos afrodisíacos. 

No dejes de leer: Los secretos del viche, la bebida ancestral del Pacífico

La conservación de esta bebida ancestral se ha convertido en una lucha constante para las comunidades del Pacífico.

Con información de Colprensa.

achica

Noticias recientes

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 mins ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

60 mins ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

22 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

1 día ago