La TriColorBlues, Little Band, grupo emblemático de Cali, cumplirá sus 10 años de existencia. Los celebrará con una presentación en la biblioteca del Centenario, el mismo lugar en el que saltaron a la luz.
En esta fecha la banda recordará sus inicios entremezclados con música de los esclavos norteamericanos, la música clásica, la música celta y los ritmos autóctonos de Colombia. Es de mencionar que la base musical gira entorno a la armónica y a los sonidos ancestrales.
Parte del concierto tendrá las interpretaciones de música clásica y contemporánea de los siglos XIX y XX, con mucho del blues de los esclavos.
Entre las piezas musicales estarán Rhapsody in blue, Danza Ritual del Fuego, Summertime, Sitting on top of the world. También, otras del repertorio tradicional de La TriColorBlues.
La armónica se convierte en un instrumento de orquestación, con la técnica polifónica de Iván Coello, del que según algunos registros es uno de los mejores intérpretes de armónica más reconocidos a nivel mundial.
Originalmente, Iván Coello, Marco Bejarano y Carlitos Heavy fueron sus fundadores. Marco, quien, había trabajado para los teatros de Cali TEC y Domus, había recopilado de sus viajes al África innumerables tamboras tribales de varios países y Carlitos Heavy era un experto en el rock y los ritmos metaleros con las cuerdas. Eran tres colores distintos de instrumentos y sonidos que se fusionan y armonizan.
“El blues nace como un canto religioso culto de los esclavos en Estados Unidos, que tenían prohibido las percusiones y es en nuestra banda en la que le pusimos a esos ritmos del siglo XIX. Las tamboras africanas con los ritmos del continente negro”, afirmó Iván Coello, quien, fuera la primera armónica en la historia del Petronio Álvarez y de la música del Pacífico, en una osada experimentación con armónicas en acordes menores, traídas de Alemania para este evento.
Entre los actos de ciudad de la banda, algunos se habían organizado con la biblioteca del Centenario como el evento Blues al Parque.
En el concierto, con entrada libre, como invitados estarán dos artistas: Carolina Camargo y Alejandro Prieto. Estas personas, con La TriColorBlues interpretarán piezas del Country de USA.
Cabe destacar que las piezas de La TriColorBlues son de alto nivel interpretativo. La armónica y los sonidos del siglo XIX tienen un papel fundamental.
A través de las piezas se logra fusionar la música clásica sinfónica, el blues, el jazz, el bambuco, el bossa nova, la música del Pacífico y la música celta en todo un espectáculo en el que se interactúa y se juega con el público.
No te pierdas el concierto de La TriColorBlues para celebrar los 10 años de existencia. Esta presentación se llevará a cabo en la biblioteca del Centenario ubicada en la Calle 4 Oeste # 1-16. La cita es el jueves, 13 de abril de 2023, a las 7:30 p. m. y la entrada será libre.
LEE TAMBIÉN:
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…