En la mañana de este domingo, 25 de diciembre, falleció en su natal Panamá, el reconocido cantante de salsa, Camilo Azuquita. La noticia fue confirmada por su hija, quien aseguró que a tempranas horas del día, el artista fue trasladado de emergencia de un hospital cercano, donde finalmente, falleció.
Hasta el momento, se desconoce la causa del deceso, sin embargo, colegas tanto nacionales como internacionales han lamentado este fallecimiento que, sin duda alguna, enlútese al mundo de la salsa.
Cabe recordar, que Camilo Azuquita fue uno de los pocos panameños que figuró en el libro de Guinness Récord, además, como un emperador musical, llegó a París y conquistó Europa al ritmo de su salsa. Tocó junto a orquestas locales como la de Raúl Ortiz, Universal, Alegría de Chachi Macías y René Santos y Su Conjunto.
Lea también:Videos: ‘Ven devórame otra vez’ y otros éxitos que inmortalizó Lalo Rodríguez
Asimismo, trabajó con Rafael Cortijo y luego con Roberto Roena, realizando así su primera grabación internacional con la orquesta Los Megatones.
Junto a Cortijo en Nueva York grabó "Agua que va a caer", uno de sus más reconocidos temas, y fue en esta ciudad donde también grabó tres producciones junto a Kako, famoso percusionista.
Asimismo, grabó "Azúcar a Granel", un tributo a Ismael Rivera y en 1996 se une a Papo Lucca y graba "Los Originales". A lo largo de su carrera, logró avanzar en la industria musical salsera; sin embargo, dejó a un lado las tarimas por complicaciones de salud.
Información de El País.
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…