Atrás quedó la época en que las mujeres hablaban de tatuarse las cejas como lo último en 'guarachas'. Ahora el término que todas usan es el de la micropigmentación, un procedimiento que llegó para quedarse y básicamente porque ofrece grandes beneficios a diferencia del tradicional tatuaje.
Uno de ellos, que hace lucir las cejas más naturales y no como una línea recta como solían verse una vez practicado los tattos.
Sin embargo, sobre la micropigmentación han sido muchas las cosas que se han dicho. Algunas verdaderas y otras no tan acertadas, como por ejemplo, que esta práctica puede dejar cicatrices hipertróficas, queloides o generar infecciones.
No dejes de leer: El indirectazo de Juan Duque a Lina Tejeiro tras compararse con un rímel
También se ha dicho que esto puede llegar a generar debilidad folicular ocasionando que se caiga el vello de la zona, y ante tanto especulación, Q'hubo decidió consultar a una experta para conocer de primera mano la información sobre esta tendencia que cada día gana más terreno entre las mujeres.
Lina Trujillo es una esteticista y cosmetóloga, master en micropigmentación de cejas, y con ella hablamos sobre este tema que tanto les gusta a ustedes, las mujeres.
Lee además: Asiste en Cali al mercado de segunda mano ‘Miss Celánea’
¿Cuáles son los riesgos, por mínimos que parezcan? ¿Todas las pieles son actas para realizarse el procedimiento? Estas y otras inquietudes nos respondió la experta en este video:
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…