Monsieur Job, la agrupación caleña que es un hit a nivel mundial
Monsieur Job, liderada por Toby Holguin, actualmente considerada como uno de los referentes musicales más grandes e importantes que ha concebido el país en los últimos tiempos.
Esto gracias a la frescura de sus letras y al uso de diferentes ritmos en cada una de sus canciones. Acción que los ha bañado de un halo de mismísimo, alternancia y pasión.
Puedes leer: Así es la lujosa casa donde Shakira viviría tras su divorcio
Es por ello que su ‘beat’ tan único, el cual es una mezcla entre música latina, indie, hip-hop, reggae, rock & roll y EDM, les ha permitido entrar, entre el 2018 y 2021, más de cuarentena veces a la lista Billboard, la cual representa el podio a nivel global de los mejores artistas
Cabe recordar que al ingresar en la meca musical, la agrupación se ha posicionado junto a los paisas J Balvin, Maluma, y Karol G, como uno de los íconos a los cuales millones de personas y artistas admiran, siguen y copian.
Es importante señalar que hasta el momento ningún vallecaucano ha logrado tanto a nivel internacional ni siquiera artistas de la talla del Grupo Niche, Guayacán, ChocQuibTown, Greeicy, y Willy Garcia.
Con su nuevo lanzamiento ‘W.T.F’, Monsieur Job ha dejado a más de un medio de comunicación y productor sin palabras, pues este trae 120 canciones con letras en inglés, español e italiano, lo que lo ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos y versátiles de los últimos años.
‘W.T.F’ (’acrónimo para ‘What The Fuck)’ es una colección de canciones que contempla diferentes estilos como: Hip hop, Rap, Trap, Reggaeton, Dancehall, Reggae, Drum & Bass, Dance, House, Funk, Dub, Soul, Jazz, Global, Ambient Music, Experimental, Rock, Rock Gótico, Rock Clásico, Pop, Twerk, Pop, R&B, Soul.
El disco incluye 15 colaboraciones con diversos exponentes de la champeta, la Salsa, el Reggae y el Dancehall de Jamaica. Entre los artistas que participaron en la producción se encuentran miembros de los grupos Sistema Solar y Orishas. Jhomba, Jhonpri, Tito Murillo, Charles King (el Palenquiero Fino), Prix6, Jah Bloodz, Ruzzo, Leu2, Louis Towers (Papa Rasta), y Ñengo Flow, la superestrella del reggaeton, hacen parte de la lista de artistas que sumaron su voz a la del caleño.
Esta producción fue grabada mayormente en los Bass Walk Studios de Cali, esto en aras de dejar en alto ese amor que tiene la agrupación por su tierra. Asimismo, Monsieur Job utilizó estudios en Bogotá, Medellín, Jamaica, Cartagena, Palenque, Europa y Estados Unidos.
“Es una obra de arte que tiene de todo y me siento orgulloso de haber logrado que todos esos bloques en el álbum hayan quedado con un color bonito, chévere y comercial”, dijo Toby Holguín.
Conozca los ‘hit’ imperdibles de Monsieur Job, los cuales se han robado el corazón de todos los americanos, europeos y asiáticos del mundo.
2018 | 3 entradas con el álbum ‘Bass Pa$$I 1’
2020 | 15 entradas, singles - Latin Digital Song Sales
2021 | 16 entradas, singles
2022 | 6 entradas y contando
De admirar y buscar…
Toby es de los pocos artistas colombianos que ha logrado ser compositor, cantante y productor, lo que lo hace uno de los exponentes más grandes a nivel mundial en la creación musical.
LEE TAMBIÉN:
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…