Gómez, nacido en Bogotá en 1949, fue director del noticiero de televisión 24 horas entre 1979 y 1988, año en que se vio obligado a abandonar el país por amenazas contra su vida.
En Estados Unidos hizo parte del International Desk de CNN y el Noticiero Univisión y en sus últimos años, de vuelta en Colombia, realizó producciones especiales para Caracol Televisión, Revista Semana y CM&.
No dejes de leer: A la mujer asesinada en Bellavista le habían matado a su hija y a otro familiar en menos de un año
Recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en diez oportunidades por sus investigaciones y reportajes.
También fue ganador del premio Nacional de Periodismo CPB al Mérito Periodístico por toda una vida dedicada a esta actividad y por su honorabilidad personal, ejemplo para las nuevas generaciones.
También puedes leer: Habló dueño del local que alquiló Jetski para matar al fiscal Pecci
Gómez fue muy crítico con la labor de la JEP en relación con el magnicidio de su padre, pues en su opinión el reconocimiento de ese crimen hecho por miembros de las FARC buscaba desviar la investigación de los verdaderos.
En el 2006, entró al equipo de CM& para hacer su reconocida sección "Crónicas de Mauricio Gómez" y dirigir el programa 8Treinta, de Canal Uno.
En los últimos años trabajó en el Canal Caracol. Fue artista plástico, escritor y abogado.
LEE TAMBIÉN:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…