'Nina Pizarro, la pirata blanca', una historia de lucha y amor

Con el objetivo de aportar a la construcción de la memoria del país, el escritor Pablo Navarrete, presenta su libro 'Nina Pizarro, la pirata blanca'.

La apuesta envolvente firmada por la Editorial Planeta teje la historia de Nina Pizarro, la hermana menor de Carlos Pizarro Leongómez.

Puede leer: El festival Petronio llega a Bogotá.

Entre amores, luchas y pasiones transcurrió la vida de esta mujer que integró el M-19 y también transitó por los pasillos de la cárcel. Su historia dio un giro luego de que la muerte la cansara, el amor por su hija causó su retiro del movimiento y el renacer de una nueva etapa en Francia.

Años después la nostalgia la trajo de vuelta a su país, Colombia, donde conoció a un militar retirado con el que rehízo su vida.

"Los destinos de Nina y el almirante Pizarro se vieron cruzados, no solo porque la sangre había tejido en ambos un amor indisoluble, sino porque, tanto la vida como la enfermedad les empezó a soplar en la nuca en momentos paralelos", se lee en el libro.

El campo también protagonizó su camino pues sembró café gourmet y trabajó con las campesinas de Boyacá por años antes de ser diagnosticada con una enfermedad neurodegenerativa.

"Este libro guarda su memoria y recuerdos, que son parte importante también de la memoria histórica del país", añaden.

Pablo Navarrete

El autor, Pablo Navarrete, es un periodista y escritor egresado de la Universidad Santiago de Cali.

Fue asistente de investigaciones y proyectos editoriales de la Unidad de Medios de esta
institución. Sus trabajos periodísticos han sido publicados en los portales Colombia 2020, Consejo de Redacción (CdR), y en Colombiacheck.

Está incluido en la antología Nosotros no iniciamos el fuego (2017) y es coautor de los libros Manual de periodismo universitario en camino a la paz y la reconciliación (2017); La paz no se rinde. Crónicas y memorias de los acuerdos de La Habana (2018); Lo que la guerra se llevó. Veinte voces que retratan medio siglo de conflicto en Colombia (2018), una de las obras ganadoras de la convocatoria Reading Colombia 2018, una selección de narrativa colombiana contemporánea; Periodismo Universitario en el Siglo XXI (2018); y Operación Palomera. El comienzo del fin de las FARC (2019). Ha escrito diversas obras de teatro relacionadas con el conflicto colombiano y en 2019 fue ganador de la beca de asociados de CdR.

Lea también:

Le puede interesar: Epa estalla redes por lanzar dinero desde helicóptero, la llaman "traqueta".

Dayana Buritica

Noticias recientes

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

21 mins ago

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

2 horas ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

3 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

21 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

23 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

24 horas ago