El centro cultural Colombo Americano en asocio con el museo Rayo de Roldanillo, del departamento del Valle del Cauca, recibirá por primera vez la exposición ‘Papel Herido’ del maestro Omar Rayo.
'Papel herido' es una obra que reúne 21 piezas elaboradas con la técnica del intaglio. Esta exhibición, en palabras de su curadora Águeda Pizarro Rayo, directora de la fundación Museo Rayo, “revela tanto el dominio de la técnica de la que él mismo se apropió, reinventándola con su amor por la paradoja, su sentido del humor, su conciencia del ministerio y la belleza que reside en las cosas insignificantes”.
Te puede interesar: VIDEO: Así le propuso matrimonio Rauw Alejandro a Rosalía
En esta ocasión, la apertura de la exposición se podrá disfrutar en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, conmemoración que resaltará la labor de los museos y espacios expositivos artísticos de todo el mundo, con una charla inaugural.
La charla inaugural se dará el jueves, 18 de mayo, a las 6:00 p. m. en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, en la sede norte.
Al finalizar esta charla, el público podrá visitar la exposición a partir de las 7:00 p. m. en la galería de arte Humberto Hernández.
Vea también: El Colombo Americano tendrá una temporada de ciencia, ficción y fantasía
De esta manera, el centro cultural Colombo Americano en articulación con la Red de Museos del Valle del Cauca (MUVAC) se une a este día de celebración, promoción y reconocimiento con todos los museos de la ciudad de Cali, los cuales estarán abiertos al público con entrada libre.
Cabe anotar que la exposición ‘Papel Herido’ estará abierta al público hasta el 29 de julio de 2023 y podrá ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. en jornada continua y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p. m. Para conocer el catálogo de la exposición se puede descargar en https://bit.ly/3VQCJlS
LA PROGRAMACIÓN
Para la charla inaugural exposición artística 'Papel Herido' del maestro Omar Rayo se tendrá como invitada a Águeda Pizarro Rayo y, moderará Margarita Ariza Aguilar.
La cita es el próximo jueves, 18 de mayo de 2023, a las 6:00 p. m. en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano de la sede norte.
LEE TAMBIÉN:
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…
El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…
Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…