Aterciopelados es la banda emblemática del rock colombiano. Una banda que cuenta un enorme repertorio de clásicos, a la vez que sigue vigente, experimentando, creando y adaptándose.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago han recorrido por 30 años la escena musical alternativa iberoamericana, han abierto puertas y han dibujado caminos.
Esta pareja de artistas han ganado Premios Grammy, han liderado las listas, sobrevivido al naufragio y siguen firmes como el flan. Este dúo dinámico ha escrito parte de la historia colombiana en coros y estrofas, con voz femenina ha gemido su violencia y se ha comprometido con un futuro posible, más justo y menos violento.
Vea también: Confirmado: Piqué le rogó a Shakira para que volvieran mientras salía con Clara Chía
Abanderan causas, son amantes de la naturaleza, feministas y manifestantes carnavaleros vestidos de arcoíris, músicos artivistas.
La banda emblemática de rock alternativo colombiana cuenta con 11 álbumes y el más reciente lo lanzaron al mercado en el año 2021 con el nombre de 'Tropiplop'. Antes de este, se encuentran los trabajos musicales denominados 'Con el corazón en la mano' (1993), 'El Dorado' (1995), 'La Pipa de la Paz' (1996), 'Caribe Atómico' (1998), 'Gozo Poderoso' (2000), 'Evolución' (2002), 'Oye' (2006), 'Río' (2008), 'Reluciente, Rechinante y Aterciopelado' (2016) y 'Claroscura' (2018).
En los años más difíciles, 2020 y 2021, la banda hizo varios conciertos digitales que hicieron parte de la serie de Netflix "Rompan Todo: La historia del rock en América Latina".
De igual forma, sacaron a la luz los sencillos y los videos 'En la ciudad de la furia', 'Los 90', '15aÑERA', 'Haters', 'Más allá de la ventana' y 'Destapabocas', los cuales están incluidos en su más reciente álbum denominado 'Tropiplop', del 2021.
'Tropiplop' es una tira cómica, onomatopéyica, reacción de asombro y extrañeza ante una realidad inesperada. Según Aterciopelados, 'Tropiplop' es un destapabocas en tiempos indescifrables, un grito en defensa del arte, de la mujer y del planeta autograbado y autoproducido por Héctor Buitrago, Andrea Echeverri y Leonardo Castiblanco.
Contiene 15 canciones y nueve (9) canciones nuevas: Tropiplop, Antidiva, Otoñal, Amo de Casa, Meditacielo, Paz y Amor, Gritemos, Líderes y Disoñada, todas escritas por Andrea y Héctor.
La última vez en la que Aterciopelados visitó la capital vallecaucana fue en el año 2016. Ahora, 7 años después, en este 2023, la banda emblemática del rock colombiano regresará a la ciudad.
Aterciopelados será el invitado de lujo del Cali Vive Rock 2.0 que se llevará a cabo el próximo sábado, 18 de marzo, en el centro comercial La Estación, al norte de la ciudad de Santiago de Cali.
Junto con esta banda estará cantando Superlitio, los que suenan en el corazón de la 'Sultana' hace más de dos décadas, al igual que la banda de rock colombiana The Mills, la cual está liderada por el músico y compositor Bako.
El festival Cali Vive Rock es una organización que cobijará las manifestaciones diversas del género rock de la ciudad para ponerlas al alcance del público.
'Les Indigents', una banda de Indie Pop originaria de Panamá, estará invitada en Cali Vive Rock que será este sábado, 18 de marzo de 2023.
Esta banda se creó en 2014 por Deneb Cerrud (voz, guitarra y teclados), Joel Juarez (bajo), Josue Peren (batería), quienes crearon una amalgama de sonidos frescos, vintage y bailables que van desde New Wave, Synthpop, Rock Alternativo, hasta R&B, Funk, ritmos Latinos y música Urbana.
Es importante mencionar que fue en el año 2022 cuando 'Les Indigents' lanzó dos nuevos sencillos titulados 'Adicto' y 'Otra vez' acompañados de sus ya habituales visuales animados. Tras el confinamiento, también los integrantes de la banda retomaron los conciertos internacionales e incluso, hicieron su primer tour en Colombia.
Las ciudades de Bogotá, Tunja y Duitama fueron testigos del talento de 'Les Indigents' durante cinco días.
LEE TAMBIÉN:
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…