¿Que harán los Costeños con la plata ganada en el Desafío?

Los costeños se convirtieron en la primera región en ganar El Desafío, pues este 2019,  la final del concurso se hizo precisamente por regiones y no por individualidades como tradicionalmente se hacía. Lairen, Reikin, Bry y Jerry, lucharon juntos hasta el final y se llevaron a casa 261.220 dólares, alrededor de 880 millones de pesos.
 

 
Pese a no ser los favoritos, sorprendieron al final y fueron los ganadores. Por supuesto, faltaba la pregunta del millón:
¿Qué harán con el dinero?
Bry: Tenemos muchísimas proyecciones. Una de esas es continuar ese legado de mantenernos unidos y queremos hacer algo juntos. Iniciaremos con ese dinero y nuestra prioridad es multiplicarlo. Individualmente cada uno tiene sus proyectos, en mi caso contribuir con mi empresa familiar, crear mi propia fundación y otras proyecciones a nivel profesional y deportivo.
Reikin: Yo quiero apostarle a tener una vivienda propia, y potenciar el gimnasio y la tienda de suplementación que ya tengo.
Jerry: Mejorar la calidad de vida de mis hijos, comprar mi apartamento y montar mi propio gimnasio y mi marca deportiva; todo en pro del deporte.
Lairen: Quiero montar una empresa propia, empezar mi carrera de modelaje y emprender muchos proyectos.
 
Te puede interesar: Tras 14 años del estreno de 'Los Reyes', así luce 'Totoy'

Qué viene de ahora en adelante para ustedes ahora que el Desafío súper regiones terminó?
Bry: Esperar que oportunidades se nos dan, qué puertas se nos abren. De igual forma cada uno de nosotros tiene un don, un talento y eso es lo que queremos proyectar ahora que salimos a la vida real. Sacaremos el mayor provecho posible a esta experiencia.
Lairen: El Desafío súper regiones aparte de ser una experiencia inolvidable también es una plataforma grande para cualquier deportista. Queremos aprovechar esta vitrina y que cada uno crezca más en su campo. Por mi parte, quiero tocar puertas en el modelaje, la actuación y la comunicación social.
 

¿Cuál es el recuerdo más grato que se llevan de esta experiencia?
Reikin: Para mí es el hecho de haber conocido un equipo tan maravilloso como es este. Me llevo un hermano y dos hermanas de aquí.
Bry: Siempre tuvimos la concepción de que más que ser un equipo debíamos ser una familia y fue el concepto que quisimos transmitirle a los colombianos.
Lairen: Conocer personas maravillosas como fueron los Vallecaucanos. La verdad son amigos de corazón, leales y me siento feliz por tener estas personas en mi vida.
 
No dejes de leer: A Carolina Cruz le dijeron que "le pasó el cuarto de hora"
 

 
Y como era de esperarse cuando un programa llega a su fin, ayer El Desafío se posicionó en el primer lugar en el rating como el programa más visto.  Este es el top de los más rankiado:
 
 

 

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale clic a la imagen.

 

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago