Raphael, 60 años de música y una noche que promete hacerlo eterno


| Foto: Getty Images

La leyenda de la música en español recibirá uno de los galardones más prestigiosos durante la Semana del Latin Grammy en Las Vegas, donde se reunirán artistas de talla internacional para rendirle tributo.

Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social.

A sus 81 años, Miguel Rafael Martos Sánchez conocido en el mundo entero como Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación, un homenaje reservado para figuras que han dejado huella profunda en la música latina. El tributo se celebrará el próximo 12 de noviembre en Las Vegas, en el marco de la Semana del Latin Grammy.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo tanto por el público como por el gremio musical. Raphael no solo ha construido una carrera longeva, sino también una de las más influyentes en el ámbito hispano. Con más de seis décadas sobre los escenarios, el artista español ha sido pionero en internacionalizar la balada romántica en nuestro idioma.

Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 / Foto: Getty Images

La ceremonia incluirá un concierto especial con versiones de sus canciones más emblemáticas, interpretadas por colegas y amigos que compartirán tarima para homenajear su legado. Temas como Yo Soy Aquel, Digan lo que Digan y Maravilloso Corazón cobrarán nueva vida en voces de distintos artistas, cuyos nombres se revelarán en las próximas semanas.

Desde que debutó en la década del 60, Raphael ha acumulado logros sin precedentes, más de 340 Discos de Oro, 60 de Platino y uno de Uranio, este último expuesto en su museo personal en Linares, su ciudad natal. Se estima que ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, una cifra que lo ubica en el olimpo de los grandes de la música.

Te puede interesar: Violencia en Tuluá: temor en las calles pese a presencia policial

Su historia comenzó en la escolanía de una iglesia madrileña, donde a los cuatro años ya despuntaba como prodigio vocal. A los nueve fue reconocido como la Mejor Voz Infantil de Europa en el Festival de Salzburgo, y a partir de ahí, su ascenso fue imparable.

Fue representante de España en Eurovisión en 1966 y 1967, y su proyección internacional se consolidó con apariciones en escenarios como el Madison Square Garden, el Carnegie Hall, el Royal Albert Hall o el Teatro Bolshói. Incluso, visitó Colombia y se presentó en el emblemático Teatro Municipal de Cali.

Fue representante de España en Eurovisión en 1966 y 1967 / Foto:  AFP

Además de su carrera musical, ha incursionado exitosamente en el cine, con títulos como Al Ponerse el Sol y Mi Gran Noche, donde volvió a cautivar al público con su presencia escénica. Su magnetismo traspasa generaciones, y eso se refleja en su vigencia.

Raphael ha colaborado con artistas internacionales como Tom Jones y Patti LaBelle, y ha sido acompañado por grandes compositores como Manuel Alejandro y José Luis Perales, quienes crearon piezas a su medida, como En Carne Viva o Qué Sabe Nadie.

La gala de noviembre no solo será un homenaje a su obra, sino también una celebración de su impacto en la cultura hispana. Raphael, quien alguna vez fue la joven promesa del festival de Benidorm, hoy se consagra como un ícono cuya voz ha cruzado fronteras, generaciones y estilos.

Te puede interesar: ¿Qué está pasando con la Avenida Cañasgordas? Este corredor clave del sur de Cali entra en fase de transformación

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!