Cali

Terror en el suroccidente: explosiones, muertos y toque de queda en Cauca y Valle

Explosiones, francotiradores, alerta hospitalaria y suspensión de clases fueron las consecuencias de una violenta jornada atribuida a disidencias de las FARC y otros grupos armados.

Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social

La violencia regresó con fuerza este 10 de junio de 2025 a los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, tras una serie de ataques coordinados con explosivos y armas de fuego por parte de grupos ilegales. El resultado, al menos ocho personas muertas, decenas de heridos, alerta hospitalaria, suspensión de clases, daños materiales y una escalada que sacudió el país.

Según cifras oficiales, se registraron 19 ataques en total, 7 en el Valle del Cauca y 12 en el Cauca. Las autoridades identificaron a las disidencias de las FARC, el ELN y otras bandas armadas como los presuntos responsables. El Ministerio de Defensa calificó la ofensiva como una "reacción desesperada" ante los operativos recientes de la Fuerza Pública que han debilitado las estructuras criminales.

Entre los casos más impactantes están el asesinato de dos policías, uno cayó por un francotirador en Caloto (Cauca) y otro por la explosión de un autobús bomba en el peaje de Villa Rica. También se reportaron carros bomba en Corinto y El Bordo, donde falleció una mujer de 32 años y se registraron afectaciones a viviendas, edificaciones oficiales y estaciones policiales.

En Cali, cinco personas murieron en tres ataques distintos, uno en el barrio Meléndez, otro en el sector Los Mangos, y tres más en el caserío de Guachinte, zona rural de Jamundí. Las explosiones, según la Policía, fueron provocadas por artefactos escondidos en motocicletas y señales de tránsito adulteradas.

Te puede interesar: Álvaro Uribe denuncia amenaza de atentado en su contra y rechaza llamado del Gobierno a la unidad

En Cali, cinco personas murieron en tres ataques distintos  | Foto: Bernardo Peña / El País

Ante la gravedad de los hechos, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca declaró alerta hospitalaria en toda la red pública y privada. El sistema de salud enfrenta una crisis por la escasez de sangre, debido a los 74 heridos que requieren transfusiones urgentes. Se hizo un llamado urgente a los caleños para que donen sangre en entidades como la Fundación Valle del Lili, el HUV, el Centro Médico Imbanaco y la Cruz Roja.

La Fiscalía General de la Nación abrió siete investigaciones penales para esclarecer los atentados. Las primeras hipótesis apuntan a una venganza por la muerte de Leider Johani Noscué Bototo, alias “Mayimbú”, cabecilla de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, abatido en 2022. Según el ente acusador, los ataques podrían haber sido orquestados por esta organización criminal como represalia.

Agentes del CTI y de la Policía Nacional están en campo recogiendo pruebas, aunque en algunas zonas la seguridad no ha permitido su ingreso. Alias Mayimbú estaba siendo investigado por homicidios selectivos, secuestros, narcotráfico y atentados contra la población civil y la Fuerza Pública.

El presidente Gustavo Petro anunció su asistencia a un Consejo de Seguridad en Cali y ordenó la presencia de la cúpula militar. Además, vinculó los atentados con posibles redes mafiosas regionales y con el ataque reciente al senador Uribe Turbay. Por su parte, el ministro de Defensa reiteró la ofensiva del Estado contra los grupos armados y aseguró que no habrá tregua frente al terrorismo.

En Popayán, las autoridades municipales ordenaron suspender las clases presenciales en todos los colegios, públicos y privados, hasta el viernes 13 de junio, con posible regreso el lunes 16 si las condiciones de seguridad lo permiten.

La jornada violenta encendió las alarmas en el suroccidente del país y demostró que la amenaza de los grupos armados ilegales sigue vigente, pese a los esfuerzos institucionales. Mientras las comunidades intentan recuperarse del miedo y el caos, el Gobierno Nacional enfrenta el reto de restablecer la seguridad y garantizar los derechos fundamentales de miles de ciudadanos que hoy viven con temor.

Te puede interesar: “Miguel necesita un milagro”: el clamor de la esposa de Miguel Uribe tras el atentado

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

5 horas ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

5 horas ago

Gustavo Petro rompe el silencio tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El presidente de Colombia lamentó el homicidio del senador y aseguró que en su gobierno…

6 horas ago

Duelos de Cartas en Cali: Pokémon y Digimon toman la escena

Shinsei Store realizará dos competencias de juegos de cartas coleccionables en domingos consecutivos. Los ganadores…

6 horas ago

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

3 días ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

3 días ago