Actualidad

Continúa la emergencia en Puracé y Sotará por actividad volcánica

Comunidades indígenas y campesinas enfrentan graves daños en cultivos, muerte de ganado y contaminación de fuentes de agua.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

La actividad volcánica reciente en la cadena de Los Coconucos, que incluye los volcanes Puracé y Curiquinga, ha generado una emergencia ambiental y social en los municipios de Puracé y Sotará, al oriente del departamento del Cauca. Durante varias horas, los volcanes lanzaron gases y cenizas, afectando gravemente la vida y economía de miles de habitantes de la región.

"Más allá de ser líder o autoridad, soy de la familia coconuco y ahora mi pueblo me necesita, de ahí que apoyo estas jornadas humanitarias con los hogares de Paletará, porque sé que como pueblo indígena salimos adelante ante esta contingencia", Jefferson Andrés González, representantes comunitario. | Foto: Resguardo de Paletará

Impacto en cultivos y ganado

De acuerdo con Ancízar Aguilar, gobernador del resguardo indígena de Puracé, más de 14.000 hectáreas de cultivos han sido destruidas por la caída de cenizas, afectando principalmente productos como papa, fresa, mora y hortalizas. Estas pérdidas representan un golpe millonario para los agricultores, quienes dependen de estas cosechas para su sustento.

En Paletará, la situación es igualmente alarmante. La ceniza ha contaminado los pastos y las fuentes de agua, provocando la muerte de decenas de cabezas de ganado. Según el gobernador del resguardo de Paletará, Joselito Hoyos, los pequeños ganaderos necesitan medicamentos con urgencia para tratar al ganado enfermo y evitar que las pérdidas continúen aumentando.

Sotará, uno de los mayores productores de fresa en el Cauca, también ha sufrido graves afectaciones. Las cenizas volcánicas han destruido amplias áreas de cultivo, dejando a los agricultores sin su principal fuente de ingresos.

Te puede interesar: Coca-Cola retira productos en Europa por contaminación con clorato

Los niños y niñas son los más beneficiados por estas ayudas, más cuando muchos de ellos se vieron obligados a suspender las clases por la emergencia causada por la gran cantidad de ceniza que expulsaron los volcanes Puracé y Curiquinga. | Foto: Resguardo de Paletará

Respuesta y ayuda humanitaria

Ante esta crisis, Wisner Cortés, jefe de la oficina asesora de gestión del riesgo del Cauca, informó que se han coordinado acciones con las autoridades locales e indígenas para atender las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas. Estas incluyen el suministro de agua potable, alimentos y medicamentos.

Durante el fin de semana, organizaciones sociales, medios de comunicación como Radio Uno y diversas entidades llevaron a cabo campañas solidarias, logrando recolectar víveres, agua y otros elementos esenciales para las familias afectadas. Sin embargo, las comunidades aseguran que la ayuda debe ser sostenida y coordinada para enfrentar los retos a largo plazo.

Los adultos mayores de la comunidad de Paleterá, reciben ayudas en los recorridos que adelantan las autoridades y la guardia en esta parte del oriente caucano. | Foto: Resguardo de Paletará

Un llamado a la acción

La emergencia en Puracé y Sotará evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a desastres naturales y la necesidad de implementar estrategias de mitigación y atención oportuna. Mientras tanto, los habitantes de la región esperan que el gobierno nacional y las autoridades departamentales refuercen su apoyo para superar esta difícil situación.

Te puede interesar: Colombia acepta términos de acuerdo migratorio propuesto por Estados Unidos

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

1 día ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

1 día ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

1 día ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

1 día ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago