El barrio El Jardín de Cali, más florecido que nunca


La comunidad del barrio El Jardín gestionó para que el sector cuente con dos nuevos jardines para adornar el entorno y el paisajismo.

Vecinos del barrio El Jardín de la comuna 11, de Cali, nos hicieron la invitación para conocer los dos jardines que colocaron en inmediaciones a la Institución Educativa General Francisco de Paula Santander.

.

Al ir, vimos que no solo están los jardines sino también tres grandes murales que adornan el entorno del sector, en donde se invirtieron cerca de $30 millones por parte de la Unidad de Mejoras Públicas, quienes todavía le hacen mantenimiento a los mismos.

Puede leer: La comunidad de los barrios aledaños a la quebrada Isabel Pérez denuncia mala intervención de las autoridades ambientales

"Es maravilloso porque cuando llovía era un lodazal terrible, parqueaban los carros y mucha inseguridad, ahora cambió el entorno”, dijo Gloria Inés García, ciudadana.

La necesidad al cambio

Según Gloria, la misma Junta de Acción Comunal hizo las gestiones para que el paisajismo mejorara, toda vez que esos espacios eran usados como parqueaderos por parte de algunos profesores del colegio y por un taller de automóviles que hay en el zona.

“Ahí quedaban dos parqueaderos y botaderos de basura”, explicó Carlos Andrés Arias Cárdenas, presidente de la Junta de Acción Comunal.

En ese embellecimiento sembraron flores como la de Lengua Suegra, El Amor, Mata Cáncer, Albahaca, La Novia, Veraneras, Almendros, Limoncillo, Palma, entre otras plantas.

Le puede interesar: Estos son los barrios y horas en los que más roban en Cali

El piso por donde caminan las personas entre los jardines y las aceras que bordean las zonas verdes son elaborados en madera reciclaje”, afirmó Carlos Andrés Arias Cárdenas, líder de la Jac.

Ojalá este tipo de acciones se pueda ejecutar en otros sectores de la ciudad para permitir tener entornos más lindos y así, llegar al sentido de pertenencia que debemos tener para nuestra capital.

El ciudadano arrancando el pasto que no le sirve a la zona verde.

"Se logró recuperar esos dos sectores para colocarlo hermoso y cambiar todo”, explicó García. Y Carlos Andrés puntualizó que: "La comunidad vio la necesidad de embellecer el lugar porque el espacio era muy oscuro y sucio”.

Puedes leer:

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!