Petro defiende la transmisión en vivo del Consejo de Ministros y anuncia ajustes en su gobierno


El presidente asegura que busca transparencia y rendición de cuentas, pero la medida genera una ola de críticas

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

El presidente Gustavo Petro defendió la decisión de transmitir en vivo el reciente Consejo de Ministros, llevado a cabo el pasado 4 de febrero. La iniciativa, que ha sido calificada por algunos sectores como un ejercicio de transparencia y democracia, también ha desatado una tormenta política en el país.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario aseguró que la transmisión de este tipo de reuniones permitirá al pueblo colombiano conocer de primera mano la gestión de cada cartera ministerial. "El pueblo tiene el derecho a saber qué hace su gobierno y cómo es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores", afirmó Petro.

Críticas al gabinete y ajustes en el gobierno

Durante el Consejo de Ministros televisado, el presidente cuestionó el nivel de ejecución de algunos ministerios y expuso lo que considera un incumplimiento en ciertos compromisos adquiridos con el pueblo. "Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero, en lo que queda del tiempo, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo", declaró.

Sin embargo, la discusión no se centró solo en la gestión. Petro también denunció que algunos ministros optaron por evadir respuestas y generar lo que calificó como un "ataque caníbal y autodestructivo". En sus declaraciones, el presidente indicó que esta actitud no solo es común en la izquierda, sino también en la historia política de Colombia.

Te puede interesar: Bomba explotó en un reconocido supermercado de Popayán, Cauca; una mujer resultó herida y el delincuente capturado

Consejo de Ministros | Foto: Presidencia de la República

Consejos de ministros televisados: una nueva estrategia

El mandatario anunció que este no será un hecho aislado, sino el inicio de una serie de consejos de ministros que serán transmitidos a través de la televisión pública y alocuciones en los canales privados. Con esta estrategia, Petro busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía y generar un mayor grado de participación política entre los colombianos.

No obstante, la medida ha recibido críticas por parte de distintos sectores, quienes consideran que esta iniciativa puede convertirse en un espectáculo mediático más que en una herramienta de transparencia. Algunos analistas políticos advierten que, lejos de fortalecer la gestión gubernamental, podría generar mayores tensiones dentro del gabinete.

El mandatario anunció que este no será un hecho aislado

Reacomodaciones en el gabinete ministerial

En su pronunciamiento, Petro también anunció la salida de algunos funcionarios que tienen intenciones de participar en la campaña presidencial de 2026. "Los que quieran hacer campaña salen, son libres. Los que quieran trabajar en el cumplimiento del programa, se quedan", enfatizó el presidente.

En este contexto, el jefe de Estado reiteró su intención de tener un gobierno multicolor, donde no haya "dobles agendas" ni intereses particulares que desvirtúen su programa de gobierno.

Te puede interesar: De la fama en redes sociales a la cárcel: la brutal agresión que lo llevó ante la justicia

Consejo de Ministros duró cerca 6 horas. Fue trasmitido por televisión nacional. | Foto: Presidencia de la República

Un debate que está lejos de terminar

El Consejo de Ministros televisado ha abierto un amplio debate sobre los límites entre la transparencia gubernamental y la exposición mediática. Mientras el presidente defiende su iniciativa como una manera de acercar la gestión pública a la ciudadanía, sus detractores advierten sobre posibles riesgos de desgaste político y desconfianza en el gabinete.

Por ahora, Petro mantiene firme su postura y promete continuar con la transmisión pública de los consejos ministeriales, lo que sugiere que la controversia en torno a este tema apenas comienza.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!