Autoridades locales intervinieron y desbloquearon el sector del Puente de los Mil Días, en el oriente de la capital del Valle del Cauca.
Tras 54 días de protestas fue desbloqueada la vía en las inmediaciones del Puente de los Mil Días.
Puedes ver: Así se está desbloqueando el Puente de los Mil Días, en el Oriente de Cali
El paso vehicular en la zona fue habilitado aproximadamente a las 6:00 de la mañana de este martes, 22 de junio.

Alrededor de 1.000 uniformados del Grupo Antibloqueo de la fuerza pública, entre Policía y el Ejército, participaron en el operativo de intervención.
En el sitio de protesta permanecían escombros, ramas, postes y otros objetos que obstaculizaban la libre circulación desde el inicio del paro nacional, el pasado 28 de abril.
Con el trabajo conjunto de la Fuerza Pública, fue desbloqueada la obstrucción que presentaba el Puente de los Mil Días en la ciudad de Cali. El Grupo Antibloqueo retira escombros y material que era utilizado para impedir la libre movilidad pic.twitter.com/RSn5apuklH
— Mindefensa (@mindefensa) June 22, 2021
El general Juan Carlos León Monte, comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, Mecal, destacó que el desbloqueo permite el tránsito directo hacia la Autopista Suroriental y la Avenida Simón Bolívar.
Igualmente, confirmó que se levantaron 18 barricadas que se encontraban la zona y están "totalmente despejadas".
"Este es nuestro compromiso y el de la Policía de Colombia, garantizar la seguridad, la convivencia y la movilidad de todos los habitantes", indicaron en la cuenta de Twitter @PolicíaCali.
Este es nuestro compromiso y el de @PoliciaColombia, garantizar la seguridad, la convivencia y la movilidad de todos los habitantes. #ConstruirConvivencia @SeguridadCali @AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/5anAlbpxfq
— BG. Juan Carlos León Montes (@PoliciaCali) June 22, 2021
Individualización y judicialización
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, coronel Carlos Soler, destacó que el despeje se realizó respetando los Derechos Humanos, luego de más de 54 días de bloqueo.
De la misma manera, resaltó que se tiene que respetar "toda la fuerza y la contundencia del Estado Social de Derecho".
Agotado el diálogo, el que intente volver a ocupar los puntos despejados va a recibir capturas, individualización y judicialización", sentenció el coronel.
Te puede interesar: Incendiaron camión de cervezas en el Puente de los Mil Días
Desde las 6:00 a.m. el tráfico de la zona del Puente de los Mil Días fue restablecido.
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) June 22, 2021
Gracias a una intervención interinstitucional entre nuestra Fuerza Pública y respetando los #DDHH se logró el despeje de este punto que llevaba más de 54 días bloqueado.
⬇️@AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/jubNSwAJSV
El secretario de @SeguridadCali afirmó que "Cali debe estar desbloqueada, la producción se debe reactivar" y agregó que se debe "empezar a reconstruir lo que algunos vándalos destruyeron".#CaliSeLevantaPorLaVida@AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/9iPB9Xfkx1
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) June 22, 2021
En el punto de protesta se habían registrado actos vandálicos como la quema de un camión de cervezas y un carro particular.
Sin embargo, durante el desbloqueo no se reportaron disturbios ni enfrentamientos.
Hasta el momento, permanecen en la ciudad tres bloqueos en los puntos de Calipso, Puerto Rellena y la Calle 36 con Carrera 39.
Recorrido
En un recorrido realizado por Q'hubo Cali se puede apreciar las condiciones de la vía en horas de la mañana de este martes.
En imágenes: Así fue el desbloqueo del Puente de los Mil Días tras 54 días.
Por tierra y aire #AEstaHora es intervenido el puente de Los Mil Días en #CaliCo. Grupo Antibloqueo retira escombros y otros elementos que delincuentes venía utilizando para impedir la movilidad de la ciudadanía en este sector de la ciudad. #ConstruirConvivencia @SeguridadCali pic.twitter.com/5nXv3F6CfH
— BG. Juan Carlos León Montes (@PoliciaCali) June 22, 2021
El sec. de Seguridad, Carlos Soler Parra, hace presencia en bloqueos que permanecían activos y que este martes fueron despejados en un esfuerzo interinstitucional entre @COL_EJERCITO, @PoliciaCali, el Esmad, @FiscaliaCol, @personeriacali y @DefensoriaCol garantizando los #DDHH. pic.twitter.com/ki7QWGJxHG
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) June 22, 2021
No dejes de leer: Cali, el centro del tráfico de armas