El Valle del Cauca está atravesando por un difícil situación de orden público, la cual en los últimos días ha estado marcada por hechos violentos como los que ocurrieron en zona rural del municipio de El Cerrito y en zona alta de Jamundí.
El primero de estos hechos se presentó cuando secuestraron a un contratista de Celsia, inspector de la empresa Inelma, el pasado miércoles, 15 de febrero de 2023.
Vea también: El oscuro plan de Piqué pa’ quedarse con el corazón de Clara Chía
“El inspector de la empresa Inelma se encontraba realizando la inspección del circuito con el que se le brinda el servicio de energía a La Liberia, con el propósito de identificar unas acciones para mejorar el servicio que se le brinda al sector”, puntualizó Celsia en un comunicado.
Desde la Alcaldía de Jamundí, señalaron que se logró establecer que la víctima se encuentra en buenas condiciones de salud. No obstante, las autoridades municipales mantienen bajo reserva información adicional sobre este caso para preservar la seguridad de la víctima.
Luego, el día 16 de febrero de 2023 se registró una masacre en El Cerrito. De acuerdo con información del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, tres jóvenes fueron asesinados por hombres armados en la vereda El Moral del Cañón del Chinche.
Se trata de la masacre número 13 en lo que va corrido del año, según Indepaz. Como Cristian Martínez, Jessica Hernández y Cristián Andrés Ulcue identificaron a las víctimas, de 25 años, de 24 años y de 25 años, respectivamente.
"Rechazamos de manera vehemente lo ocurrido en los últimos días en zona rural del municipio de El Cerrito. Allí, asesinaron a dos hombres y una mujer. Además, rechazamos la situación presentada en la zona alta de Jamundí, en donde un contratista que prestaba servicios a la empresa Celsia fue secuestrado", se sostuvo por medio de un comunicado.
Las autoridades vallecaucanas puntualizaron que estos casos estarían presuntamente relacionados con grupos armados organizados autodenominados como disidencias de las extintas FARC 'Adán Izquierdo' en el caso de El Cerrito y 'Jaime Martínez' en el caso de Jamundí.
"Consideramos que estos hechos constituyan una flagrante violación al cese al fuego acordado entre estos grupos y el gobierno nacional en la búsqueda de la paz total", agregó la Gobernación.
No puedes dejar de leer. Las guerreras que luchan contra el cáncer infantil
Por último, la Gobernación hizo un llamado al Gobierno, al ministro de defensa, Iván Velásquez Gómez y al alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, para que se haga respetar el acuerdo del cese bilateral al fuego.
En este sentido, para que cesen los hostigamientos contra la población civil en el departamento y el reclutamiento de menores que ha denunciado la ciudadanía.
"Desde el Valle del Cauca estamos dispuestos a seguir combatiendo la criminalidad de manera decidida como lo hemos venido haciendo a través del plan de apoyo complementario a la Fuerza Pública, a través de la bolsa de recompensas, aumento de las capacidades técnicas y tecnológicas y todos los esfuerzos para preservar la seguridad nuestra población con el apoyo del Gobierno Nacional", se alcanzó a leer en el comunicado de la Gobernación.
LEE TAMBIÉN.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…