En un sondeo de Q'hubo Cali el 96 % de los participantes indicó que debería haber mayores penas para las personas que conducen bajo los efectos del alcohol.
Seguidores de Q'hubo Cali en redes sociales compartieron su opinión sobre las condenas para los conductores borrachos en el país.
En la actualidad, las personas que sean sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol se enfrentan a multas económicas, suspensiones de la licencia de conducir o penas de cumplimiento de horas de trabajo comunitario.
El caso más reciente del empresario que mató a seis personas y dejó un niño gravemente herido tras arrollarlos con su vehículo en la vía Gaira - Santa Marta, ha traído el tema de nuevo a la opinión pública.
Puedes ver: Conductor borracho mató a seis jóvenes ¡Un niño quedó herido!
En un sondeo realizado por Q'hubo a través de las historias de nuestra cuenta de Instagram, consultamos a la ciudadanía:
- "Tras el accidente en Santa Marta, ¿Cree que los conductores borrachos merecen condenas en cárcel más duras?"
A la pregunta, un 96 % dijo SÍ, mientras que un 4 % opinó NO.

Este resultado corresponde a la opinión de 1.985 personas participantes, con votaciones divididas de la siguiente manera:
- 1.904 votos por SÍ.
- 81 votos por NO.
"Por supuesto que sí, expropiación de bienes y dependiendo del accidente que tan grave sea", expuso uno de los participantes del sondeo.
Claro que sí, así cogen escarmiento pero con penas más severas", "Claro que sí, para ver si cogen más responsabilidad", comentaron otros.
Asimismo, para Yadira Rodríguez a los conductores borrachos deberían aplicarle la "suspensión de la licencia de conducción para toda la vida".
"No necesariamente deben ser más duras. Lo que se debe hacer es aplicar las condenas de verdad", dijo por su parte el usuario @nancho33.
También te puede interesar: Casi linchan a conductor "borracho" que por poco ocasiona una tragedia
A continuación, otras de las opiniones de nuestros seguidores sobre el sondeo en nuestras redes sociales.
No olvide seguirnos en nuestras cuentas de Facebook (Qhubo Cali), Twitter (@qhubocali) e Instagram (Qhubo Cali), donde medimos el pulso de la opinión de los ciudadanos.
No dejes de leer: Barrio Obrero, historia y tradición de zapateros
El barrio Obrero, en el centro de Cali, alberga el oficio de zapateros como una tradición que ha ido pasando de generación en generación. https://t.co/teqXVjYzNG
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) September 17, 2021