Goyo, de Chocquibtown, se despachó contra el Estéreo Picnic


Goyo, de Chocquibtown, se despachó contra el Estéreo Picnic

La cantante reclamó las condiciones del festival y el trato que dan a los artistas locales.

Aunque en la mañana de este martes abundaron los comentarios de celebración por las bandas que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic (FEP), hubo uno que llamó especial atención al tratarse de una reconocida artista colombiana que se quejó del evento.

Puedes ver: ¿Lo confirmó? 'Tostao' reveló si se separó o no de 'Goyo'

Se trata de Goyo, vocalista del grupo Chocquibtown, quien en su cuenta de Twitter se despachó contra este gran festival que se tomará Bogotá en marzo de 2023 durante cuatro días.

“No vamos en ese cartel por que lo(s) locales no debemos regalar su trabajo, vamos donde valoren”,

dijo.

“Ni pa alla nos asomamos. Ya no somos unos culicagaos (sic)”, aseveró, despertando la curiosidad de varios usuarios de la red social que quisieron entender qué hubo detrás de esas afirmaciones. Además, la artista también fue confrontada por algunos usuarios, que le recordaron que hay afros que estarán en el evento, como Mabiland, Nidia Góngora, Dawer X Damper y Junior Zamora.

Por ahora, la cantante no ha dado más detalles sobre los motivos de su trino y tampoco se ha pronunciado su esposo, Tostao, que también ha ganado fama por pertenecer a Chocquibtown.

También te puede interesar: Tostao lanzó un nuevo tema como solista sin ChocQuibTown

El FEP se realizará en la capital colombiana entre el 23 y el 26 de marzo. Entre las celebridades que estarán en los distintos escenarios, se destacan Blink-182, Drake, Billie Eilish, The Chemical Brothers, Tame Impala, Rosalía, Lil Nas X, Morat, Kali Uchis, Ryan Castro, Wu-Tang-Clan, Bizarrap, The 1975, Blondie, entre otros.

“El Campo de Golf Briceño 18 volverá a ser el receptáculo de los sueños cumplidos, el baile eterno, la diversidad humana, el aquí y el ahora.

El llamado hoy es a lxs Creyentes de 2023 y de estos cuatro días de monumental liberación”,

celebró el festival en sus redes sociales el lanzamiento definitivo del cartel de agrupaciones.

En cuanto a los precios, la primera etapa en localidad general por tres días tendrá un costo de $999.000 más los $179.000 de servicio; en segunda etapa costará $1.099.000 más $196.000. Para quienes quieren ir los cuatro días del festival, el costo en primera etapa será de $1.199.000 más los $214.000 de servicio; en segunda etapa costará $1.300.000 más $232.000.

Para los VIP, los tres días costarán $2.149.000 más $384.000, mientras que los cuatro costarán $2.699.000 más $482.000 del servicio.

No dejes de leer: En debate por la regularización del cannabis, congresista afirmó que hace 25 años fuma marihuana

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!